CONCLUSION
  • Las regulaciones no arancelarias son las medidas establecidas por los gobiernos para controlar el flujo de mercancías entre los países, ya sea para proteger la planta productiva y las economías nacionales, o para preservar los bienes de cada país, en lo que respecta a medio ambiente, proteger la salud, sanidad animal y vegetal, o para asegurar a los consumidores la buena calidad de las mercancías que están adquiriendo, o darles a conocer las características de las mismas. 



  • En México, existen diversas regulaciones y restricciones no arancelarias clasificadas de la siguiente forma: Regulaciones no arancelarias cuantitativas o Permisos de exportación e importación o Cupos o Medidas contra prácticas desleales de comercio internacional: Discriminación de precios y subvención Regulaciones no arancelarias cualitativas o Normas Oficiales Mexicanas (etiquetado, envase y embalaje, técnicas, toxicidad, etc). o Marcado de país de origen o Regulaciones sanitarias o Normas de calidad (ISO´s) o Regulaciones ecológicas, entre otras A continuación abordaremos las regulaciones y restricciones no arancelarias del sector salud y alimentos.Resultado de imagen para regulaciones y restricciones arancelarias en méxico

Comentarios

Entradas populares de este blog

ARANCELES .

Regulaciones y Restrincciones Arancelarias