EXPLICACIÓN DE REGULACIÓN Y RESTRICCIÓN VIGENTES

EXPLICACIÓN 
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS Las regulaciones arancelarias son los impuestos (aranceles) que deben pagar en la aduana de un país los importadores y exportadores por la entrada o salida de las mercancías. Conocer este tipo de regulaciones que inciden en el producto que se desea comercializar en algún mercado resulta relativamente fácil, toda vez que se encuentran en una Tarifa Aduanera. En este sentido, la tarifa aduanera es considerada como un instrumento que proporciona transparencia y certidumbre al exportador y al importador. En México, la ley que regula los aranceles es la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE).

regulaciones.

A diferencia de las regulaciones arancelarias (impuestos que se pagan), las regulaciones y restricciones no arancelarias son herramientas o reglas utilizadas por la Administración Pública para controlar la entrada, salida, circulación y tránsito de mercancías de comercio exterior. 


¿POR QUÉ SE RESTRINGE LA IMPORTACIÓN Y LA EXPORTACIÓN?

El principal objetivo de las regulaciones y restricciones no arancelarias (RRNAs) es reducir la entrada de productos extranjeros al mercado mexicano para no afectar a los productores nacionales. En teoría, esto permite que utilicemos nuestros recursos (en vez de importar todo) y, en consecuencia, mejoremos nuestra economía. 
Resultado de imagen para Regulaciones y Restricciones Arancelarias

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ARANCELES .

Regulaciones y Restrincciones Arancelarias